Quantcast
Channel: iTunes – Louesfera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Crea facilmente un Script para convertir texto en audio

$
0
0

Muy buenas a todos los lectores de Louesfera.

Hoy os presento en este tutorial una utilidad con la que, en apenas unos pasos, podrás crear tu propio Script que convertirá fácilmente cualquier texto en un archivo de audio y así poder escucharlo en iTunes o donde quieras.

Seguro que alguno de vosotros ha tenido alguna vez la necesidad de convertir un texto cualquiera a un archivo de audio y así poder escucharlo en cualquier parte donde vayas, como por ejemplo en el coche, mientras practicas senderismo, running, etc. El objetivo de esto puede ser desde escuchar tus libros favoritos, hasta quizás, repasar un temario; quien sabe.

El problema, la mayoría de veces, es que hay que recurrir a las aplicaciones de pago y para un uso ocasional que vamos a realizar de esta, quizás, no merezca la pena. Es por esto por lo que os presento a Automator vuestro ayudante personal, como así lo llama Apple.

Se trata de un programa que viene instalado por defecto en todos los Mac (desde OS X 10.4 en adelante) y mediante el cual, puedes crear en pocos pasos Scripts que te resolverán largas tareas de trabajo, como por ejemplo la que vamos a hacer hoy en este tutorial. Vamos allá.

  • En primer lugar debo decir que la voz en español que viene configurada por defecto en nuestros Mac es un tanto robotizada y no acompaña para nada la comprensión del texto. Es por esto que voy a empezar a explicar primero como cambiarla. Para ello nos vamos a la lupa de Spotlight (arriba a la derecha) y escribimos “Utilidad Voice Over”.
  • Una vez dentro de la utilidad, nos vamos al tercer apartado “Habla” y veremos la voz que viene configurada por omisión. Si queréis podéis escucharla pulsando el nombre. Ahora, para poder descargarse otras voces (valido tanto para españolas como de otros idiomas) pulsamos sobre el nombre y se nos abrirá el menú desplegable donde veremos la opción “Personalizar”, y seleccionamos a Jorge (la típica) o a Monica, mi favorita. Una vez seleccionada pulsamos aceptar y empezara la descarga, con lo que ya podemos salir de aquí. (NOTA: El proceso de descarga solo se muestra si os volvéis a meter en el menú “Personalizar”)

1

2

  • Ahora nos vamos a ejecutar Automator, que al igual que en el paso anterior lo podéis encontrar en la lupa de Spotlight. Si lo queréis localizar manualmente: Launchpad – Carpeta Otros – Automator. Al ejecutarse nos mostrara una ventana para que seleccionemos el tipo de documento que queremos utilizar; en nuestro caso “Flujo de trabajo”.

3

  • Una vez que estamos dentro del programa podemos ver como esta estructurado en tres partes. A la izquierda nos encontramos las Bibliotecas, las cuales agrupan cada una de las tareas posibles. Al lado de las bibliotecas nos aparecen las tareas posibles, según la biblioteca elegida. Por ultimo en la parte derecha de la pantalla tenemos el espacio en blanco, lugar donde se irá añadiendo las tareas al flujo de trabajo.
  • El primer paso es irnos al apartado “Biblioteca” y seleccionar “Utilidades”. Después seleccionamos “Obtener contenido del portapapeles” y lo arrastramos al lado derecho donde pone “Arrastre aquí las acciones o los archivos que compondrán su flujo de trabajo”.

4

  •  El segundo paso es irnos de nuevo a “Biblioteca” y seleccionar “Texto”. Después seleccionamos la tarea “De texto a archivo de audio” y nuevamente lo arrastramos a la derecha. Ahora en la pantalla que aparece seleccionamos la voz que queremos, elegimos el nombre que le vamos a dar al archivo y la ubicación en la que se va a guardar.

5

  •  De nuevo, para el tercer paso nos vamos a “Biblioteca”, seleccionamos “Música” y a continuación “Importar archivos de audio” y lo arrastramos a la derecha. Dejamos seleccionado la opción de “Codificador AAC” y marcamos la casilla “Eliminar los archivos de origen tras la codificación.”

6

  • En el cuarto paso, dentro de la “Biblioteca Música” seleccionamos esta vez “Añadir canciones a la lista de reproducción”. Lo arrastramos nuevamente y en el menú desplegable escogemos la opción “Nueva lista de reproducción” y le ponemos nombre a la lista, para tenerlo así mas organizado en iTunes.

7

  • Este quinto paso es opcional si no tenéis previsto hacer mas conversiones en un futuro.Si lo que queréis es guardar el flujo de trabajo para futuras ocasiones debéis ir a la barra superior, “Archivo” y pulsamos en “Guardar”. Elegimos el nombre para el script y en Formato del archivo escogemos “Flujo de trabajo”.

8

  • Por último, una vez guardado, nos vamos al texto que queremos convertir, lo seleccionamos y lo copiamos al portapapeles (Botón derecho del ratón y seleccionamos Copiar) Ahora nos vamos de nuevo a Automator y pulsamos arriba a la derecha el botón “Ejecutar” para que realice la conversión. Abajo en el apartado registro veremos si se ha realizado con éxito.Tan solo nos queda abrir iTunes y en la biblioteca de Musica debe aparecernos el archivo de audio con el texto elegido. Si mas adelante queréis hacer mas conversiones solo tenéis  que ejecutar el script guardado anteriormente, seleccionar el texto, y pulsar ejecutar.

9

 

NOTA: Si deseáis utilizar los archivos fuera de iTunes para exportarlo a otros dispositivos, os recomiendo utilizar algún conversor como por ejemplo Smart Converter, que lo encontrareis en en la Mac App Store y es gratuito, y así podéis convertirlo a formato mp3, por ejemplo. Con esto también reduciréis el tamaño del archivo.

Bueno, pues con esto doy por terminado este tutorial el cual espero que os sea de utilidad.

Saludos para todos los lectores de Louesfera y espero que os haya gustado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Trending Articles